1. Introducción General
Para empezar, ¿cómo describiría la misión y visión de Affin Capital a quienes aún no conocen la empresa?
Affin Capital tiene como misión impulsar el crecimiento patrimonial y empresarial de sus clientes a través de soluciones personalizadas. Nuestra visión es ofrecer un asesoramiento financiero integral que, además de combinar experiencia y profesionalidad, se enfoque en generar un impacto positivo y sostenible en los negocios. Nos adaptamos a las necesidades individuales y a los cambios del mercado, mientras promovemos una filosofía de trabajo basada en el impacto y la responsabilidad compartida.
2. Gestión Patrimonial
¿Cómo gestiona Affin Capital la relación a largo plazo con sus clientes, y de qué manera garantiza una atención personalizada y transparente?
En Affin Capital nos comprometemos a construir relaciones a largo plazo con un enfoque centrado en el cliente. Esto lo logramos a través de una comunicación continua y personalizada, ajustando las estrategias a las necesidades de cada cliente. La transparencia es clave, por lo que la proporcionamos informes regulares y asegura que los clientes estén siempre al tanto de sus inversiones.
Para los clientes interesados en diversificar internacionalmente, ¿qué ventajas proporciona el acceso a la banca en Luxemburgo?
El acceso a la banca en Luxemburgo ofrece ventajas como una mayor diversificación geográfica, un marco regulatorio robusto y la posibilidad de acceder a productos financieros que no siempre están disponibles en otros países. Esto permite a nuestros clientes gestionar su patrimonio de manera más global y eficiente.
3. Productos de Inversión y Servicios Financieros
En cuanto a inversiones alternativas, como fondos de capital riesgo y SOCIMIs, ¿qué tipo de oportunidades ofrecen y qué perfil de cliente suele beneficiarse más de ellas?
Las inversiones alternativas que ofrecemos abarcan un amplio rango de opciones tales como Fondos de Capital Riesgo pero, sobre todo, inversión directa en Empresas consolidadas, entre otras. Los fondos están diseñados para inversores que buscan diversificar sus carteras a largo plazo, con la posibilidad de altos rendimientos.
En cuanto al perfil de cliente, este tipo de productos son más adecuados para aquellos con una tolerancia al riesgo elevada y un enfoque a largo plazo, que buscan diversificar más allá de los activos financieros tradicionales. Este tipo de inversiones puede ser especialmente atractivo para clientes interesados en sectores en auge, que además ofrecen beneficios sostenibles y de impacto social.
4. Operaciones Corporativas y Fusiones
La venta de negocios es un proceso complejo. ¿Cómo asiste Affin Capital a los accionistas para maximizar el valor de sus activos durante una transacción de venta?
La venta de la empresa es una de las decisiones más importantes a las que se enfrenta un empresario, por lo que es fundamental que cuente con el apoyo de un asesor financiero especializado en este tipo de procesos.
Desde AFFIN asesoramos al empresario en todas las fases del proceso de venta:
- Analizamos la empresa a todos los niveles (financieramente, su mercado, productos o servicios, operaciones, márgenes, costes de estructura, etc.) y realizamos una valoración profesional que determina un precio de venta objetivo realista.
- Elaboramos la información necesaria para el proceso (Perfil Ciego y Cuaderno de venta que incluye la información financiera).
- Definición de los objetivos estratégicos de la transacción (porcentaje a vender, precio objetivo, posible precio variable, garantías a solicitar, posibilidad de precios aplazados, etc.)
- Realizamos la búsqueda de los candidatos tanto industriales como financieros más adecuados, contactamos con ellos, firmamos documento de confidencialidad e iniciamos conversaciones, hasta la firma de una Carta de intenciones con el candidato más adecuado.
- Finalmente, colaboramos con el empresario en el proceso de Due Diligence (revisión de información) que realiza el comprador, negociamos las condiciones finales y colaboramos con el asesor legal del empresario en la redacción de los contratos definitivos.
- En operaciones de fusión de compañías, ¿cómo aseguran que la integración sea exitosa y beneficie a ambas partes involucradas?
- En caso de una fusión es fundamental el análisis y conocimiento previo de las sociedades a fusionar, no sólo a nivel de negocio sino también a nivel de cultura empresarial y de personas, ya que éstos últimos son los factores decisivos para garantizar el éxito de la transacción.
5. Negociación y Gestión de Proyectos Corporativos
El proceso de M&A incluye desde la búsqueda de contrapartes hasta la negociación. ¿Cómo gestiona Affin Capital la negociación de acuerdos para garantizar el mejor resultado posible para sus clientes?
La negociación parte de nuestro conocimiento de la empresa que queremos vender y de las necesidades y objetivos del empresario a nivel personal, teniendo en cuenta el contexto de mercado y sector que marca los límites a los que tenemos que adaptarnos. El objetivo es siempre maximizar el resultado para nuestro cliente dentro de parámetros de mercado.
6. La preparación de presentaciones y documentación legal es fundamental en operaciones corporativas. ¿Cómo aseguran que toda la documentación esté alineada con los objetivos estratégicos de sus clientes?
Disponer de un Cuaderno de Venta profesional y de un análisis financiero detallado es fundamental en un proceso de M&A. En este sentido, toda la información que preparamos está acordada y validada por el cliente y siguiendo los objetivos estratégicos que hemos definido en la fase inicial.
7. Cultura Empresarial y Valores
¿Qué importancia tiene el trabajo en equipo en Affin Capital y cómo se fomenta la colaboración entre los asesores financieros y el resto del equipo?
El trabajo en equipo es esencial en Affin Capital para proporcionar un servicio integral. La empresa fomenta la colaboración mediante reuniones periódicas, intercambio de conocimientos y un enfoque interdisciplinario, asegurando que nuestros asesores trabajen juntos para ofrecer soluciones completas a los clientes.
La atención personalizada es un pilar de sus servicios. ¿Cómo mantienen esta filosofía a medida que la empresa crece y maneja más clientes?
Affin Capital priorizamos la personalización incluso con el crecimiento. Cada cliente tiene un asesor dedicado que conoce a fondo sus necesidades. Además, utilizamos la tecnología para gestionar el crecimiento sin sacrificar la calidad de la atención.
8. Planes de Futuro y Expansión
¿Están explorando nuevas áreas de inversión o servicios que les permitan ofrecer más valor a sus clientes en los próximos años?
Affin Capital buscamos constantemente nuevas áreas de inversión, como los activos alternativos y las estrategias ESG, que permitan a nuestros clientes acceder a oportunidades más diversificadas y sostenibles. Además, planeamos seguir ampliando su gama de servicios.
9. Responsabilidad Social y Sostenibilidad
En el mundo financiero, las empresas buscan cada vez más incorporar prácticas sostenibles. ¿Cómo aborda Affin Capital la responsabilidad social y la inversión sostenible en su oferta de servicios?
Affin Capital aborda la responsabilidad social y la inversión sostenible con un enfoque integral, alineado con su visión empresarial de generar impacto positivo.
10. Capitalismo Consciente y Stakeholders
Affin Capital es miembro de la Fundación Capitalismo Consciente. ¿Cómo influye este enfoque en su manera de gestionar los negocios y qué importancia tiene para ustedes colocar a todos los stakeholders en el centro de las decisiones empresariales?
Como miembros de la Fundación Capitalismo Consciente, creemos en un modelo donde no solo el cliente, sino todos los stakeholders, como proveedores, trabajadores y socios, juegan un papel clave en la creación de valor compartido. Esto se traduce en ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de integrar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus carteras, lo que nos permite combinar rentabilidad financiera con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
11. Generación de Impacto y Filosofía de Trabajo
Affin Capital está comprometido con la generación de impacto en los negocios. ¿Cómo implementan esta filosofía en su día a día y de qué manera evalúan el impacto positivo que sus decisiones generan en las empresas y la sociedad?
Estamos implementando procesos de generación de impacto en los negocios que gestionamos hacia un enfoque sostenible. Nos centramos no solo en optimizar el rendimiento, sino también en generar valor a largo plazo que beneficie a todas las partes implicadas. Este compromiso se refleja en la filosofía de Affin Capital y en nuestras diversas inversiones gestionadas tales como GRUP MET o MITON, que tienen como objetivo contribuir a un modelo de negocio más consciente y responsable.